UCSC y CMPC buscan fortalecer el patrimonio culinario y cultural en la Provincia de Arauco - UCSC
Instituto Tecnológico ODS-17 ODS-4 ODS-8 ODS-9 Vinculación

UCSC y CMPC buscan fortalecer el patrimonio culinario y cultural en la Provincia de Arauco

Por Javiera Verastegui Montoya

Ambas instituciones pretenden fortalecer la vinculación en las comunidades de la Provincia de Arauco, a través de la construcción del Centro de Vinculación Turístico y Gastronómico Intercultural Poyewün UCSC.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) junto a Empresas CMPC realizaron la ceremonia de colocación de la primera piedra de la construcción del edificio que albergará el Centro de Vinculación Turístico y Gastronómico Intercultural Poyewün UCSC, que se emplazará en la comuna de Cañete para así promover el intercambio, la difusión y el aprendizaje del patrimonio culinario y cultural de la Provincia de Arauco.

La ceremonia fue encabezada por el Rector UCSC, Dr. Cristhian Mellado, y contó con la participación de representantes como el Subgerente de Relacionamiento Zona Centro de CMPC, Gustavo Apablaza; el alcalde de Lebu, Cristian Peña; y otras autoridades comunales.

Este hito representa un importante avance en el apoyo a las iniciativas gastronómicas y turísticas de la zona que incorporan prácticas sustentables, innovación y pertinencia cultural para impulsar el desarrollo en la zona. 

La construcción del proyecto cuenta con el apoyo de CMPC y contempla una inversión cercana a los $1.600 millones, recursos que impulsarán el trabajo iniciado con la adjudicación del Fondo de Educación Superior Regional del Ministerio de Educación y que permitió el lanzamiento del Centro en 2022.

Con estos aportes se considera la construcción del edificio con 434 metros cuadrados totales, los cuales albergarán: talleres, cocinas, espacios de almacenamiento para alimentos y habilitación de oficina para académicos. Además, un espacio multipropósito de 92 metros cuadrados disponible para toda la comunidad, con equipamiento especial para realizar diversos talleres, charlas y actividades gastronómicas híbridas con exponentes nacionales e internacionales.

El Rector UCSC, Dr. Cristhian Mellado, indicó que “este proyecto es una muestra de confianza de nuestra Institución en la comunidad cañetina y una apuesta al crecimiento y futuro de toda la zona del sur de la Provincia de Arauco. Particularmente, en el área del turismo y la gastronomía, que siempre ha sido considerado como un valor económico y social importante de la zona”.

Mientras que, el Subgerente de CMPC, Gustavo Apablaza, comentó que “hace un tiempo trazamos las primeras líneas de lo que era un sueño, y ese sueño hoy lo podemos materializar con la colocación de esta primera piedra para el Centro Gastronómico Intercultural. No tenemos ninguna duda de que este centro va a contribuir a mayores oportunidades para la gente local”.

El Centro de Vinculación Turístico y Gastronómico Intercultural Poyewün UCSC contará con espacios pedagógicos requeridos para la carrera de Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural, proyectándose su inauguración y apertura hacia el segundo semestre de 2025.

Respecto a esto, la Directora del IT UCSC Sede Cañete, Ana María Muñoz, enfatizó que “este Centro será abierto a la comunidad y tiene como objetivo entregar herramientas a la población tanto local como provincial, para así fortalecer las habilidades necesarias en sus emprendimientos e innovación”.