Encargados de programas y unidades administrativas relacionadas abordaron el escenario actual y las acciones de coordinación necesarias.
Promover la cultura de la autoevaluación y el aseguramiento de la calidad ocupan el centro de las acciones de las autoridades universitarias para realizar los procesos de acreditación tanto a nivel institucional como en las carreras. En este contexto, el jueves pasado, en la Sala de Magíster de la Facultad de Educación, se desarrolló un taller enfocado en los programas de postgrado, actividad que encabezó el Vicerrector Académico, Dr. Jorge Plaza de los Reyes.
La Directora de Perfeccionamiento y Postgrado, Lilian Kirsten, convocó a los encargados de los programas y los representantes de algunas unidades administrativas relacionadas, con el fin de analizar el estado, las fortalezas, debilidades y acciones de coordinación que involucra la dictación de postgrados, sus estudiantes, calendarios académicos y procesos administrativos y de registro.
Hoy la UCSC dicta 16 programas de Magíster en distintas disciplinas. Están en proceso de elaboración tres más, y en un futuro cercano se abrirán dos doctorados.
El programa de Magíster en Ciencias de la Educación ya está acreditado, y el equipo académico que ya cuenta con postgrado o que está formándose en doctorados y magíster fortalece estos procesos de acreditación.