XIX Jornadas de Filosofía profundizan en la humanización y deshumanización en la sociedad actual - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Destacadas Noticias

XIX Jornadas de Filosofía profundizan en la humanización y deshumanización en la sociedad actual

Por UCSC

Por Francisca Cáceres V.

La UCSC recibió las XIX Jornadas de Filosofía tituladas “Humanización y deshumanización en la sociedad actual”, actividad que cada año organiza el Departamento de Filosofía del Instituto de Teología.

En esta nueva versión, las tradicionales jornadas profundizaron en la humanización o deshumanización ante procesos de la sociedad postmoderna como el crecimiento económico, crisis ecológica, amenazas de conflicto nuclear, marginalidad o la inequidad social e internacional, problemas migratorios, tecnología y robótica.

La actividad contó con la participación de destacados conferencistas y ponentes nacionales, tales como Mauricio Mancilla (UACh), Raúl Villarroel (UCh), Pablo Salvat (UAH) y Max Silva (USS).

“Es un logro que se mantenga tanto tiempo una Jornada de Filosofía, así que les deseo la mejor de las suertes para que esto continúe”, dijo este ultimo expositor enfatizando en la trayectoria de estas jornadas.

El Dr. Pablo Salvat por su parte expresó: “Para mi ha sido muy grato y muy nutricio porque el espíritu también se alimenta de este tipo de eventos. No se hacen muchas actividades de esta naturaleza, además para mi es una sorpresa que ya sea el número XIX de estas Jornadas. Eso habla muy bien de la intención acá de poner en juego tanto los saberes como la experiencia, y de los distintos estamentos. No está cerrado ni disciplinarmente, ni tampoco etariamente”.

Finalizados los dos días de Jornadas, la coordinadora de esta XIX versión, María Angélica Moncada, se dirigió a los expositores y asistentes en general, agradeciendo la participación de cada uno.

“Al igual que otros años, se ha alcanzado la finalidad de estas Jornadas, que es sin duda la reflexión abierta, el diálogo respetuoso y fructífero de temas relevantes que al hombre de hoy ocupan y preocupan”, concluyó la académica.


Galería Fotográfica