El Doctor en Astrofísica Nicola Astudillo, académico del Departamento de Matemática y Física Aplicada (DMFA) de la UCSC, fue el encargado de dictar la charla «Exoplanetas y la vida en el Universo» a los vecinos de la Villa Portal del Libertador de Chillán.
La actividad virtual tuvo como objetivo entregar conocimiento sobre ciencia y tecnología a personas no expertas y fue organizada por la Fundación Chilena de Astronomía (Fuchas), la Junta de Vecinos de la Villa Portal del Libertador de la comuna de Chillán y el DMFA.
La exposición abordó temas de astronomía, en particular sobre exoplanetas. Además, se discutieron las técnicas usadas para descubrir planetas en torno otras estrellas y cuáles de ellos pueden tener condiciones que permitan que la vida evolucione en ellos. Finalmente, se hizo un repaso acerca de la forma y avances de cómo la humanidad busca vida fuera de la Tierra.
Interés natural
Según comentó Astudillo, “la astronomía es una ciencia que despierta un interés natural en las personas, ¿quién no ha levantado la cabeza para mirar las estrellas y preguntarse al respecto? Los descubrimientos sobre exoplanetas también generan curiosidad en general, sobre todo cuando se habla sobre la posibilidad de vida en ellos. Esto último tiene que gran relevancia con para responder una pregunta que se hace la humanidad desde hace siglos, ¿estamos solos en el Universo?”.
Acerca de la colaboración, el académico explicó que la Fuchas recibe constantemente peticiones para realizar charlas, desde colegios a empresas. Las charlas las ejecutan las personas que colaboran con la fundación. “La expectativa principal fue que las personas disfrutaran y se empaparan de ciencia con el ideal de que su curiosidad se dispare aún más”, finalizó el doctor.