Académico de la Facultad de Educación desarrolló actividades en Universidad de Salamanca – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Internacionalización Noticias VRVM

Académico de la Facultad de Educación desarrolló actividades en Universidad de Salamanca

Por Camila Meza Sparza

Como parte de las iniciativas de internacionalización, el académico de la Facultad de Educación de la UCSC, Doctor Marcelo Careaga, desplegó una nutrida agenda en la Universidad de Salamanca, España.

“Sostuve reuniones con el equipo académico y me enteré de los avances en procesos de pasantías doctorales y también del postdoctorado que estoy realizando. Fuimos invitados por la Dra. Yolanda Martín, profesora titular y directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la mencionada institución”, aseguró el investigador.

El Dr. Careaga comentó que la visita fue muy provechosa, ya que se ha declarado un interés mutuo de firmar una carta de intención para promover la colaboración con el Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación de la Facultad de Educación, que pretenden se haga extensivo al programa de Doctorado en Educación.

El Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación  además participó de una entrevista en la radio de la universidad española  (escuchar entrevista completa aquí), donde abordaron el tema de teleducación, oportunidad en la que el integrante del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo (CIEDE) UCSC, señaló que la pandemia provocó una disrupción tecnológica como método de enseñanza.

“Nadie estaba preparado para un uso intensivo y masivo de la tecnología en el aula. Lo que hubo fue una apropiación inadecuada, pues la tecnología implica reflexión que deben tener un sentido pedagógico, debe haber innovación. Tenemos cantidad de oportunidades tecnológicas y no ocupamos más del 30% de lo disponible”, manifestó el docente.

Sobre la experiencia en España, el profesor titular de la UCSC sostuvo que esta instancia “aporta a la internacionalización, estableciendo vínculo con una de las universidades más prestigiosas y antiguas del mundo con más de 800 años de historia”.