Académico UCSC compartió experiencia en investigación con universidad colombiana – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Internacionalización Investigación Medicina Noticias VRVM

Académico UCSC compartió experiencia en investigación con universidad colombiana

Por Camila Meza Sparza

Un espacio para divulgar conocimiento sobre investigación fue la que tuvo el kinesiólogo y Jefe del Departamento de Salud Pública de la UCSC, Raúl Aguilera, en el Programa Odontología de la Universidad Autónoma de Manizales de Colombia, donde presentó la charla “Búsqueda de Información en Investigación Clínica”.

La exposición tuvo como objetivo la profundización del conocimiento en investigación clínica, búsqueda en los diferentes recursos y presentación de las nuevas herramientas para automatizar ciertos procesos investigativos. En la oportunidad, el académico, repasó temas como categorías epidemiológicas y su relación con la búsqueda en investigación clínica, uso de operadores booleanos (palabras o símbolos que permiten conectar de forma lógica conceptos), distribución de los recursos electrónicos en la web, bases de datos y metabuscadores, y presentación de herramientas metodológicas para automatizar procesos investigativos.

La instancia fue dirigida a estudiantes pasantes del programa “Fortalecimiento de la Investigación y el Postgrado del Pacífico” y para alumnos semilleros de investigación pertenecientes al “Grupo de Investigación en Salud Oral”.

“Es la oportunidad de incrementar la internacionalización de los académicos de la Facultad de Medicina de la UCSC y generar redes con investigadores de otros países para potenciar los índices de productividad investigativa, mostrando evidencia real de los procesos de globalización”, comentó el epidemiólogo.

Además, y a raíz de la exposición realizada, el docente entregará una nueva intervención en un próximo encuentro. A lo que se suma que participará como profesor invitado en los postgrados de Rehabilitación Oral, Endodoncia y Periodoncia de la Facultad de Salud de la Universidad Autónoma de Manizales.