Con dos libros publicados, premios internacionales y una trayectoria que lo llevó desde su natal Puerto Montt a algunas de las cocinas más importantes a nivel mundial, como el Celler de Can Roca o el Restaurante D.O.M., el chef Gustavo Sáez compartió con los estudiantes de Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural de la Sede Cañete del Instituto Tecnológico de la UCSC, sus experiencias y el camino que recorrió para convertirse en uno de los pasteleros más reconocidos a nivel nacional.
“Yo también soy de región y les quiero transmitir a los estudiantes que el sueño de desarrollarse y crecer en la gastronomía sí se puede cumplir. Yo estudié gastronomía en Viña del Mar y eso me sirvió para tener la base para poder después poder llegar al mundo profesional, donde me di cuenta de que las cosas no siempre se hacen como pensábamos, pero hay que estar dispuestos a seguir aprendiendo, porque esta es una carrera que nunca termina. Por eso es que es tan importante tener oportunidades de viajar y conocer la cocina de otros lugares, de otras culturas y de otros países”, afirmó Sáez.
Lo anterior lo pudieron confirmar las estudiantes de Gastronomía Intercultural de la Sede Cañete, Rocío Navarro, Valentina Osorio y Liseth Sáez, quienes realizaron pasantías en España y Francia, quienes participaron en un conversatorio donde se refirieron a su paso por las cocinas europeas. Para Liseth “la forma de ver la vida, la cocina y el esfuerzo que conlleva, es algo que me dejó esta experiencia en la ciudad de Dijon. La cocina francesa es increíble, me gustó mucho aprender nuevos sabores, texturas, productos, todo era nuevo y diferente. Ahora estoy muy enfocada en seguir aprendiendo mucho más”.
En la oportunidad, el Director del Instituto Tecnológico de la UCSC, Miguel Martínez, sostuvo que “en el IT trabajo es desde el hacer, por eso es que la práctica es relevante. Son carreras de dos años y medio en los que nos comprometemos a trasformar su pasión en su futuro, en un proyecto familiar o en un emprendimiento. Así como Lisette, Rocío y Valentina, siempre se puede desarrollar los talentos y lograr sueños”.