Durante casi nueve años, el Centro de Innovación y Desarrollo Docente ha trabajado para potenciar las habilidades y capacidades pedagógicas de los profesores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Desde el inicio de los talleres de capacitación, el objetivo ha sido el de “entregar las herramientas básicas del quehacer y el uso educativo relacionado a temáticas específicas del docente”, comentó Marianella Careaga, Jefa del Centro de Innovación y Desarrollo Docente.
Talleres que están orientados a profundizar en alguna temática pedagógica del ámbito metodológico, evaluativo e investigativo con una duración de 4 a 5 horas: “Abordan el área de planificación, metodología, evaluación y TIC orientados bajo el modelo educativo de la universidad”.
En total, se han realizado 146 actividades diferentes, entre actualizaciones pedagógicas, talleres instrumentales y perfeccionamientos pedagógicos en las que ha habido más de 3 mil participaciones.
Y siguiendo con el compromiso de potenciar la docencia, el CIDD ya tiene preparados una serie de talleres para febrero y marzo, entre los que se encuentran el Uso de TIC para potenciar los aprendizajes, Comunidades Docentes, Evaluación de Resultados de Aprendizajes, Metodologías Activas y Complejas para el desarrollo de Resultados y Diseño curso basado en resultados de aprendizaje. Comienzan el 28 de febrero hasta el 8 de marzo.