El XIX Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad está siendo organizado por Red Common Ground Research Networks, mediante distintas instituciones de educación, con el objetivo de generar espacios de reflexión y conversación en torno a la inclusión social.
En este sentido, la UCSC es parte activa de los preparativos de este evento que responde a la internacionalización de la Institución, a través del Departamento de Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación, en el que participan académicos de la Facultad de Educación como la Dra. Laura Jiménez y el Dr. Marcelo Careaga, quienes son parte de la presidencia de la Red y miembros del comité académico compuesto por Pilar Jara, Carolina Fuentes, Dra. Gladys Contreras, Mauricio Milla, Ricardo González, Dr. Fernando García. Además, expondrá el Dr. Jaime Constenla como conferencista plenario.
Sobre la iniciativa, el Dr. Careaga indicó que busca “apoyar la creación de una sociedad mejor e informar a los ciudadanos a través del rigor y del desarrollo de prácticas del conocimiento caracterizadas por la inclusión social, ofreciendo para ello espacios académicos de comunicación presenciales y online”.
En las jornadas, que se desarrollarán el 13 y 14 de abril de 2023, pueden participar docentes, estudiantes de pregrado y postgrado, investigadores, desarrolladores tecnológicos, innovadores y emprendedores, cuyo foco de interés sean las tecnologías y su relación con el conocimiento y la sociedad.
Entre las expectativas del encuentro, el académico de la Facultad de Educación, comentó que pretende “ampliar la base de participación de nuestra universidad con investigadores, docentes y estudiantes; habiendo ya participado activamente en eventos anteriores realizados por la Red en Toronto, Nueva York, San Petersburgo y Taiwán. También, se estima aumentar las publicaciones de estudiantes de Magíster que han publicado en la revista asociada al evento”.
Inscripciones aquí.