Entre el 29 y 31 de mayo se conmemora el Día del Patrimonio Cultural, instancia que la Dirección de Extensión Artística y Cultural aprovechará para realizar una serie de actividades.
Una de las principales e inéditas, es el Concurso de dibujo “Dibuja y Pinta tu Monumento Histórico”, dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años de edad, y cuya premiación se dará a conocer el 31 de mayo. Los dibujos se reciben hasta el 29 de mayo y las bases se encuentran acá.
Otra de las actividades es el Rotativo de Fotografías del Concepción Antiguo, desde las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, imágenes rescatadas por Carlos Segura. Una de las principales actividades será el Conversatorio Cultural online “Crisis: Una oportunidad para re-definir el Patrimonio”, que congregará a los expositores Gonzalo Ortega y Natalia Baeza, y que, además, contará con el Interprete de Señas, José Lazcano.
“El Patrimonio desde siempre es un día muy especial y tenemos que llevarlo siempre en nuestros corazones”, comentó Gloria Varela, Directora de Extensión Artística y Cultural de la Universidad.
Por otra parte, la conmemoración considera la retransmisión de importantes presentaciones, la Obra de Teatro “La Leyenda de las Tres Pascualas”, de Isidora Aguirre, interpretada por el elenco de Teatro de la UCSC, bajo la dirección de Julio Muñoz, y la Presentación de Cantos y Danzas Tradicionales, interpretadas por Fernando Escobar y Gloria Toro y el Grupo Peyahuén de la UCSC, realizadas el Día del Patrimonio 2019.
Todas las actividades serán transmitidas por las diferentes redes sociales de Cultura UCSC.
Como Youtube y Facebook.