Dirección de Innovación dio a conocer los proyectos ganadores de Emprende UCSC – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Innovación Noticias

Dirección de Innovación dio a conocer los proyectos ganadores de Emprende UCSC

Por UCSC

Natasha Alvear J.

Estudiantes de la UCSC postularon sus proyectos e ideas innovadoras al fondo concursable Emprende UCSC, durante junio. El objetivo de esta fuente de financiamiento liderada por la Dirección de Innovación (DINN), mediante la Unidad de Apoyo a la Innovación (UAINN), es contribuir al desarrollo de competencias y oportunidades para los estudiantes de la universidad en la generación temprana de emprendimientos innovadores.

Durante el desarrollo de la convocatoria, los equipos tuvieron la oportunidad de acceder a un proceso de formación online para trabajar en el desarrollo de sus propuestas. El ciclo comenzó con jornadas de entrenamiento, donde se realizaron talleres con el objetivo de apoyar el impulso de las propuestas, pasando por mentorías, donde los participantes accedieron a rondas de mentores, quienes apoyaron su proceso de postulación y presentación de las ideas, para luego finalizar con el Demo Day, donde los equipos presentaron su idea a un jurado en formato pitch.

El Jefe de la UAINN, Gonzalo del Río, señaló que “ahora los proyectos seleccionados ingresan a nuestro programa de incubación, donde se les apoya en la elaboración de un plan de trabajo para el progreso de sus proyectos, además de formación y búsqueda de financiamiento externo para seguir creciendo”.

Los ganadores

Después del ciclo de talleres y mentorías, se seleccionaron 4 iniciativas innovadoras, adjudicándose hasta $1.000.000 para aportar en un desarrollo social, económico y medioambiental más sostenible para todos.

El estudiante de magíster de la carrera de Ingeniería Civil, Esteban Balboa, expresó su alegría al ser seleccionado por su diseño “Dispositivo de disipación de energía auto centrado”, instrumento de protección sísmica que facilita a la estructura, disipar la fuerza de un sismo y además ayuda a que esta no tenga deformaciones residuales luego de este evento, generando sistemas más resilientes. “Como equipo nos sentimos contentos, ya que con este apoyo podemos avanzar y crear nuevos conocimientos en el área. El cual esperamos que puedan ser de utilidad para lo sociedad”, comentó el alumno.

“Mejorando tu vida naturalmente” es otro de los proyectos adjudicados y tiene como fin satisfacer las necesidades de los clientes aliviando enfermedades reumáticas, afecciones cutáneas y musculares. Todo esto a través de la elaboración y venta de productos terapéuticos 100% naturales sin preservantes, utilizando ingredientes orgánicos libres de derivados del petróleo, hierbas medicinales avaladas por el Ministerio de Salud. Uno de sus creadores es Patrick García, estudiante de Tecnología Médica, quien manifestó que “nos va a impulsar para poder alcanzar más metas como emprendimiento y para seguir innovando con productos terapéuticos”.

Las otras ideas innovadoras que se adjudicaron el fondo fueron “Pictograma digital para mejorar la comunicación de personas sin lenguaje verbal” y el “Sistema automatizado de seguridad para recolectores de basura”, las dos iniciativas son creadas por estudiantes de la carrera de Técnico en Automatización Industrial.

Los estudiantes destacan, además, el rol de la UCSC y la DINN al apoyar las innovaciones de la comunidad, como es el caso de Esteban, quien manifestó que “es de gran ayuda para seguir avanzando en concebir nuevas cosas para el desarrollo de nuestro país”. Mientras que Patrick cree que “estas oportunidades les abren las puertas a muchos jóvenes e instaura un pilar importante en la etapa estudiantil universitaria, para generar un impacto en la sociedad”.

El fondo Emprende UCSC abrirá nuevas postulaciones en el segundo semestre para que la comunidad estudiantil tenga la posibilidad de lograr un desarrollo social, económico y medioambiental más sostenible para todos a partir de sus iniciativas innovadoras.