Dar a conocer el documental “RIO: Ríos influenciando el océano” y su mensaje, fue el objetivo de la gira que llevó a investigadores del proyecto a visitar Valdivia, Los Lagos y Puelo, compartiendo estudiantes y profesores de establecimientos educacionales, académicos universitarios, trabajadores y representantes de la sociedad civil.
El Dr. Jorge León, académico de la Facultad de Ciencias de la UCSC, y la Dra. Carolina Aparicio, académica de la Facultad de Educación e investigadora del Centro Interdisciplinar de Investigación en Educación y Desarrollo (CIEDE), fueron los encargados de recorrer el sur del país mostrando el documental y sus resultados.
La gira comenzó en el Teatro Municipal Lord Cochrane, de Valdivia, que contó con la asistencia de más de 50 personas, quienes dialogaron sobre el valor del bosque nativo, los ríos y su influencia en el mar, instancia en que los jóvenes manifestaron su preocupación por cuidar el río Valdivia, así como otros ríos próximos. La actividad tuvo apoyo de la Universidad Austral de Chile, a través de la Dirección de Museología.
La siguiente parada fue en la Escuela Francia, de la comuna de Los Lagos, con la participación de estudiantes, directivos y profesores del establecimiento, así como también la encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Lagos, Fernanda Ochoa. En la oportunidad los niños expresaron sus inquietudes respecto del cuidado del río San Pedro.
La tercera visita fue en la Biblioteca Pública Río Puelo y en la sede social de Llanada Grande, en la comuna de Cochamó, donde asistieron más de 20 personas, entre profesores, trabajadores del municipio, guías de pesca deportiva, representantes de ONGs y habitantes de la comuna. Durante el encuentro los investigadores realizaron una charla y conversatorio sobre el documental, además de comentar los resultados científicos obtenidos en el río Puelo y analizar cómo se proyecta su futuro en caso de no tomar medidas de conservación.