Promover y apoyar el desarrollo de la mujer en la industria minera, como también su participación en posiciones de liderazgo y directorios de empresas del rubro, es lo que propone Women in Mining (WIM) Chile, que seleccionó a la estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Geológica de la UCSC como una de las ganadoras de las becas que se entregan con el objetivo de contribuir en el desafío de incorporar mujeres al mundo de la minería.
La beca consiste en la adjudicación de un monto de dinero destinado a impulsar a la estudiante a incorporarse al mundo minero. “En mi caso, el año pasado realicé ensayos aplicables a mi tesis, pero surgieron nuevas ideas por lo que este financiamiento será de gran ayuda”, explicó Javiera, cuya relación con WIM Chile se consolidó al hacerse socia.
“Para ser socia me pidieron antecedentes de mi trayectoria en la Universidad y también una carta de recomendación, que gentilmente me otorgó mi Jefe de Carrera, Dr. Eduardo Núñez”, aseguró.
De acuerdo a la estudiante, “el año pasado participé de un proyecto del que forma parte la UCSC –en alianza estratégica con las empresas regionales Minera Valle Central (MVC), Cbb, Schwager Service S.A.-, ‘Cemtail’, donde estaba a cargo mi profesor de tesis, Mauricio Villagrán. Este proyecto buscaba reutilizar el relave minero en aplicaciones de construcción y minería. Mi tesis está relacionada con la temática, y fue aquí donde me fui motivando con la innovación, investigación y la minería. Entonces me hice socia de WIM, una ONG que hace una gran labor en potenciar el importante trabajo de las mujeres en la industria minera”.