Estudiantes de Ingeniería pueden acceder a acompañamiento psicoeducativo – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Estudiantes Ingeniería Noticias

Estudiantes de Ingeniería pueden acceder a acompañamiento psicoeducativo

Por Camila Meza Sparza

Ya se encuentra disponible la inscripción al programa de Acompañamiento Psicoeducativo, destinado a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Primer a Cuarto año, cuyo objetivo es promover el desarrollo de recursos personales y estrategias de aprendizaje que permita a los estudiantes afrontar de manera autónoma y en colaboración la transición a la vida universitaria, su progresión académica y su aprendizaje.

Con este modelo, los alumnos de las cinco carreras impartidas en la Facultad, pueden acceder a orientación psicoeducativa individual, la cual es apoyo de un psicólogo educacional que acompaña al estudiante a identificar su situación actual respecto de su estudio, motivación académica, exploración vocacional y el afrontamiento del estrés académico.

También, la orientación psicoeducativa grupal, busca incentivar la adquisición de habilidades académicas y psicoeducativas en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Algunos de los talleres disponibles son hábitos de estudios, exploración vocacional, tolerancia a la frustración, entre otros.
Por otro lado, existen las alertas académicas que permitirán identificar y realizar un seguimiento al desempeño académico de los estudiantes que presenten dificultades académicas y que este impactando en su avance curricular o en su promedio de notas.
A través de esta alerta, se contactará a los estudiantes con dificultades académicas a través de diversos medios para agendar una entrevista individual y orientar a los estudiantes de los apoyos de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes, Centro de Acompañamiento del Estudiante (CEADE) y el Acompañamiento Psicoeducativo.

Ingreso al Acompañamiento Psicoeducativo
El equipo de psicólogos que componen el programa son los especialistas Yanara Contreras, Ninfa Cifuentes y Claudio Cárdenas, quienes además cuentan con el apoyo de tutores para reforzar la materia crítica.

“Esperamos que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, nos conozcan y seamos un apoyo efectivo para ellos. Ya contamos con página web y redes sociales, así que nos pueden encontrar por medio de esos canales”, explicó Cárdenas.

Para participar del programa, los estudiantes pueden ser derivados por algún docente o desde el CEADE y también de manera autónoma durante todo el año. En este último caso o para tener mayor información se puede ingresar aquí.

Cabe mencionar que al ingreso, previo a una evaluación los psicólogos educacionales y docentes entregan un reporte individual, interpretan y profundizan junto a los estudiantes los resultados de autodiagnóstico, promoviendo el análisis de las fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje. También, se presentan los servicios estudiantiles (DAE, CEADE, Gestión Financiera y del Servicio de Acompañamiento Psicoeducativo, entre otros) a los cuales los estudiantes pueden acceder, según sus necesidades y objetivos académicos.