A través de acompañamiento psicoeducativo individual y grupal, alertas académicas y sistema de tutorías estudiantiles, la Facultad de Ingeniería reforzará el vínculo con sus alumnos mediante el servicio de Acompañamiento Psicoeducativo (USC1999), que tiene como objetivo promover el desarrollo de recursos personales y estrategias de aprendizaje que permita a los estudiantes afrontar de manera autónoma las exigencias académicas y en colaboración la transición a la vida universitaria, su progresión académica y su aprendizaje.
Particularmente, de forma autónoma y en articulación con el Programa de Tutorías Estudiantiles del CEADE, las tutorías buscan promover la permanencia de los estudiantes de la Facultad, focalizando su trabajo en las asignaturas críticas de Primer a Tercer año.
El acompañamiento psicoeducativo consiste en que, previo a una evaluación, psicólogos educacionales y docentes entregan un reporte individual, interpretan y profundizan junto a los estudiantes los resultados de auto diagnóstico, promoviendo el análisis de las fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje. También, se presentan los servicios estudiantiles (DAE, CEADE, Gestión Financiera y del Servicio de Acompañamiento Psicoeducativo, entre otros) a los cuales los estudiantes pueden acceder, según sus necesidades y objetivos académicos.
Exploración vocacional y afrontamiento al estrés académico
La orientación psicoeducativa individual, se trata del apoyo de un psicólogo educacional que acompaña al estudiante a identificar su situación actual respecto de su estudio, motivación académica, exploración vocacional y el afrontamiento del estrés académico. Se focalizará en un máximo de dos objetivos terapéuticos. Además, se trabajará en cuatro modalidades, cada una de ellas con técnicas psicoeducativas y numero de sesiones diferenciadas.
Mientras que la orientación psicoeducativa grupal, busca incentivar la adquisición de habilidades académicas y psicoeducativas en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Todos los talleres cuentan un componente tecnológico que le permite familiarizarse con ciertas herramientas y aplicaciones útiles en sus estudios y una sección práctica (30 minutos) que le permite aplicar la teoría y las estrategias ofrecidas durante el taller.
Las alertas académicas es un dispositivo que permite identificar y realizar un seguimiento al desempeño académico de los estudiantes que presenten dificultades académicas y que este impactando en su avance curricular o en su promedio de notas acumulado.
A través de esta alerta, se contactará a los estudiantes con dificultades académicas a través de diversos medios para agendar una entrevista individual y orientar a los estudiantes de los apoyos de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes, Centro de Acompañamiento del Estudiante y el Acompañamiento Psicoeducativo.