Geoparque Minero Litoral del Biobío se unirá a celebración por Día del Patrimonio Cultural – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Ingeniería Noticias

Geoparque Minero Litoral del Biobío se unirá a celebración por Día del Patrimonio Cultural

Por Camila Meza Sparza

El Geoparque Minero Litoral del Biobío es un proyecto de la UCSC que busca rescatar el patrimonio minero y litoral a través de la preservación de la zona, el desarrollo socioeconómico y cultural, mediante un modelo de negocio para el fomento del turismo sustentable nacional. Tomé, Penco, Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Arauco, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Cañete y Talcahuano, son las comunas consideradas en esta iniciativa, alcanzando una superficie aproximada de 4 mil 400 kilómetros cuadrados.

De ahí, radica la importancia de conocer y destacar esta zona. Por lo que, en el marco del Día del Patrimonio Cultural, esta iniciativa generará una jornada de exposiciones online que busca reconocer la importancia del geoturismo como herramienta para el desarrollo sostenible del territorio y descubrir el patrimonio geológico presente en el Geoparque Minero Litoral del Biobío.

En esta oportunidad, participarán Diego Irázabal, representante del Geoparque Mundial de la Unesco “Grutas del Palacio” de Uruguay; el geólogo de la Universidad Andrés Bello Patricio Zambrano y la geóloga María Jesús Bravo, quienes destacarán los elementos relevantes del Geoparque Minero Litoral del Biobío; y Rodrigo Salas, exdirector de Productos en el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, quien se referirá a los desafíos del turismo.

El director del proyecto, Francesc Ferraro, indicó que “hemos querido celebrar este día, invitando a todo público interesado en el turismo, el patrimonio geológico y el geoturismo a poder conocer diferentes experiencias y a prepararse para el desafío de lo que será el turismo de ahora en adelante”.

La cita es para el viernes 29 de mayo, desde las 11.00 horas, previa inscripción en el siguiente link. Para mayor información ingresar aquí.