Con el objetivo de conocer el trabajo que está realizando la Seremi de Salud en la trazabilidad del Covid-19 en la Región de Ñuble, concretamente en la Sede Chillán del Instituto Tecnológico UCSC, llegó hasta el lugar el Intendente del Ñuble, Martin Arrau.
Se trata de un grupo de 70 estudiantes de la carrera Técnico Universitario en Enfermería (TENS), del IT Sede Chillán, quienes realizan un trabajo voluntario durante tres meses, uniéndose a las tareas de Trazabilidad de Covid-19 en la región.
Este lunes iniciaron este voluntariado 12 estudiantes del Segundo Año de la carrera TENS, quienes apoyarán en el seguimiento de casos y capacitarán a la comunidad en la prevención del contagio del virus.
Actualmente, 29 profesionales clínicos son los que realizan investigación epidemiológica y seguimiento telefónico de casos relacionados con Covid-19 en la región de Ñuble, equipo que será reforzado con estudiantes de la UCSC. Henry Sanhueza, Director de la Sede Chillán, indicó que “para nuestra Casa de Estudios es la oportunidad de contribuir a la comunidad, como se indica en nuestra Visión ‘…crea y promueve oportunidades, y genera conocimiento para contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad’. La Universidad siempre ha estado a disposición para colaborar en los diferentes escenarios en los cuales la región y sus autoridades lo han requerido”.
Sandra Pesutic, encargada del área salud del Instituto Tecnológico, manifestó que esta actividad constituye una valiosa experiencia para los estudiantes de Técnico en Enfermería “Incorporarse al equipo de trazabilidad significa un aprendizaje único, que se presenta en esta emergencia sanitaria, y será sin duda un aporte tanto en su formación académica como en la responsabilidad y compromiso social que caracteriza esta carrera”.
El intendente Arrau compartió con los jóvenes que iniciaron sus actividades: “¡Muchas gracias! a los 12 estudiantes Técnicos Universitarios en Enfermería de la UCSC Chillán que ya demuestran su vocación de servicio sumándose a las labores de trazabilidad y a los programas de cuidado en calles y barrios”.