Intercambio estudiantil abre convocatoria en modalidad presencial – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
DRIV Internacionalización Noticias

Intercambio estudiantil abre convocatoria en modalidad presencial

Por UCSC

Por Catalina Arredondo H.

Desde el 18 de abril y hasta el 3 de junio se llevará a cabo el proceso de postulación para realizar intercambios con alguna de las 63 universidades que poseen convenios con la UCSC.  La Dirección de Relaciones Institucionales y Vinculación (DRIV) es la entidad a cargo de gestionar esta convocatoria y realiza un llamado a los estudiantes a ser parte de esta oportunidad.

“La movilidad estudiantil es una experiencia maravillosa que deja marcados a los estudiantes que participan de ella.  Pero, no solo se trata de un viaje a otro país o ciudad, es una excelente oportunidad para fortalecer habilidades blandas como la empatía, la resolución de problemas, la autogestión y la flexibilidad. Además, brinda la oportunidad de complementar la formación disciplinar con otro enfoque. Todo esto suma un plus al momento de postular a los primeros trabajos o continuidad de estudios” señaló la Jefa de la Unidad De Movilidad Académica de la DRIV, Mary Hayes.

Este intercambio presencial se realizará el primer semestre del próximo año y algunos de los requisitos para formar parte de el son: ser alumno regular de la Universidad, haber cursado y aprobado los primeros tres semestres de la malla curricular al momento de postular, estar dentro del 40% superior de los promedios ponderados acumulados de cohorte de ingreso o tener un promedio ponderado acumulado igual o superior a 5.0, contar con la autorización del jefe de carrera, entre otros requerimientos que están especificados en la web del DRIV (www.driv.ucsc.cl).

Entre los destinos internacionales se encuentran países como Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Perú, Reino Unido y Uruguay. Mientras que en destinos nacionales, la UCSC tiene acuerdos con 10 casas de estudios a lo largo de todo el país. Algunas de ellas son la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Austral de Chile, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Concepción, entre otras.

Para conocer más detalles sobre el proceso de postulación, se puede ingresar al sitio web de DRIV o visitar las dependencias ubicadas en el quinto piso del Edificio Central del Campus San Andrés de la Universidad.