Internacionalización: Facultad de Educación liderará proyecto de docencia colaborativa – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Estudiantes Internacionalización Investigación Noticias

Internacionalización: Facultad de Educación liderará proyecto de docencia colaborativa

Por Camila Meza Sparza

Conectar a estudiantes y profesores de diferentes culturas para aprender, discutir y colaborar entre sí es el enfoque de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) que fundamenta la iniciativa que se ejecutará durante un año a través de la Facultad de Educación.

El proyecto denominado “COIL: formación inicial docente sin fronteras: del currículum situado al currículum distribuido” fue adjudicado en el “Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación” de ANID (FOVI220020) y será liderado por la académica de la Casa de Estudios, Dra. Laura Jiménez (en la fotografía).

En particular la instancia considerará la generación del trabajo colaborativo conectado entre estudiantes y académicos de la Universidad Ramon Llull de Barcelona, la Universidad Católica de Temuco y la UCSC, potenciando las redes internacionales mediante una asignatura particular.

“La idea principal es que los estudiantes colabores, generen redes de conocimientos e interculturales, pues serán alumnos que no se conocen y que trabajan en realidades totalmente diferentes. Los académicos también podremos realizar sesiones para los estudiantes de esas instituciones”, comentó la Dra. Jiménez.

EL proyecto, que considera financiamiento de 30 millones de pesos, se extenderá por un año y comenzará a implementarse desde mayo, por tres meses. Sin embargo, el trabajo comenzará previamente con la planificación de las sesiones y coordinaciones con los equipos. Las intervenciones se realizarán principalmente con estudiantes de Segundo Año de Pedagogía en Educación Básica, quienes tienen un curso de tecnología educativa dentro de la malla curricular.

Sobre la valoración de la adjudicación del fondo ANID, la docente manifestó que “la iniciativa tiene mayor impacto del que pensé. Es el único proyecto de la UCSC seleccionado en esta convocatoria. La temática que aborda es un área a la que se le tiene mucha esperanza y también contribuirá a la mejorar los índices de internacionalización de la Universidad”.