A raíz de la emergencia sanitaria, cuatro estudiantes de la carrera de Medicina de la UCSC, que realizan su internado en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), se encuentran colaborando directamente con el Servicio de Salud de Ñuble. Esto, ya que fueron requeridos sus servicios para apoyar la pandemia.
Al principio, los jóvenes se dedicaron a la búsqueda de evidencia científica, realizando distintos protocolos y generaron un registro y seguimiento de contactos estrechos y casos confirmados de Covid-19 de funcionarios del HCHM. También apoyaron estudios de brotes que se realizaron en distintos servicios del recinto y proyecciones de funcionarios, trabajando en conjunto con el Policlínico del personal. Posteriormente, la labor se consolidó en mantener un registro y seguimiento de funcionarios contactos estrechos de casos positivos, ayudar y realizar investigaciones epidemiológicas. En las últimas semanas, y por solicitud del Servicio de Salud de Ñuble, se solicitó el seguimiento de casos confirmados dentro de esa región.
Nicolás Santana, uno de los internos, comentó que, “esta experiencia en si ha sido un desafío, ya que, aunque como internos nuestra principal actividad era la práctica clínica, se ha estado avanzando y reforzando contenidos mediante seminarios junto con la realización de algunas evaluaciones. Para los seminarios nuestros compañeros de internado y en el trabajo han sido solidarios para flexibilizar los horarios y poder asistir”.
También, Esther Araneda, interna, valoró la oportunidad y explicó que, si bien al principio fue complejo organizar el tiempo para estudiar, con el tiempo se fue adaptando. “De hecho, he podido participar sin problemas en los seminarios por Zoom de mi internado actual y continúo avanzando en distintos cursos online”.
Mientras que la estudiante de Medicina, Angélica Suazo, agregó que “este desafío es un terreno bastante incierto, ya que no sabemos cuánto va a durar. Al mismo tiempo debemos cumplir con las labores de internado que se han mantenido, por lo que ha sido fundamental el apoyo de mis colegas y compañeros: Miguel, Nicolás, Esther ya que nos organizamos, apoyamos y entendemos”.
Acerca de la importancia sobre este aporte para los jóvenes y la Casa de Estudios, la Vicedecana de la Facultad de Medicina, María Aurora Cabello, explicó que, “es muy importante para la Universidad participar en ello. Todos estamos trabajando para apoyar en lo que sea necesario. Como autoridad me siento orgullosa de los internos, ya que desde el principio ellos enviaron una lista de los que podían venir al Hospital como voluntarios para apoyar. Sin embargo, se evidenció que el problema era muy complicado y grave, por lo que no se autorizaron la presencia de voluntarios en los servicios y solo se contrataron con una tarea específica, no atendiendo, sino que ejerciendo tarea de oficina”.