El Covid-19 es un virus que aún se encuentra en estudio, por lo tanto, es difícil conocer el comportamiento que tendrá en las distintas temporadas del año. No obstante, se ha observado que posee características similares al virus Sars y a la influenza, por lo que podría permanecer un mayor tiempo en el ambiente bajo temperaturas frías, lo que implica que en invierno habría más Covid-19 circulando.
Así lo explicó la epidemióloga y doctora en Medicina Preventiva de la UCSC, Maritza Muñoz, quien también indicó que hay que considerar otro factor que puede aumentar los contagios en este periodo: la contaminación ambiental. Durante esta estación podría acrecentarse la capacidad de dispersión del virus, considerando el aumento del material particulado producto del uso masivo de calefacción a leña, a lo que hay que sumar la contaminación intradomiciliaria producto del constante uso de las cocinas y hornos.
Asimismo, la llegada del invierno implica la aparición de las enfermedades propias de la estación como influenza, virus sincicial, rotavirus, adenovirus, entre otros. Estas enfermedades podrían coexistir con el Covid-19, lo que podría verse sumado a la baja en la capacidad de defensas en las vías respiratorias altas, facilitando el ingreso de los virus. “Hay que recordar que en invierno la ventilación de las casas o establecimientos es menor, existe un menor distanciamiento social, aumentan las aglomeraciones en espacios cerrados, y aumenta la contaminación intradomiciliaria y ambiental, todo lo cual facilita la circulación de estos virus de manera simultánea”, argumentó la profesional de la salud.
Máximo de contagios o segundo peak
Acerca del peak de contagios, la especialista aclaró que hasta ahora se han utilizado modelos predictivos que no otorgan certeza total, ya que pueden verse influenciados por múltiples variables. No obstante, “hablar de un retraso del peak es complejo, ya que, por un lado, actualmente se observa una probable tendencia ascendente del virus, y por otro lado, en este momento se acuña el término ‘segundo peak de invierno’, es decir, en esta estación podría observarse un nuevo aumento en los contagios por Covid-19. Esto principalmente, porque las características propias del invierno implican un ambiente propicio para su dispersión viral”.
Por último, la docente recalcó en la importancia de las recomendaciones de seguridad durante esta época: “si puede hacer teletrabajo o teleestudio no salga de casa, sólo en casos estrictamente necesarios. El autoaislamiento es una medida esencial, además mantenga distancia social de por lo menos dos metros. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o utilice alguna solución de alcohol. Siempre que esté fuera de casa utilice mascarilla. No olvide la higiene de la tos. Por otro lado, una proporción importante de los contagios de los virus respiratorios de invierno ocurre en las salas de espera o urgencia, así que asista a ellas sólo en los casos estrictamente necesarios”.