Una alianza entre la Casa de Estudios y la Fundación Colitas Chuecas permitió que cinco adolescentes de la residencia Natividad de María, que es parte de la Fundación Mejor Niñez, visitaran la UCSC con el objetivo de participar en un taller de cómics, con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
En particular, esta actividad respondió a un proyecto liderado por la agrupación animalista y cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). En este sentido, una de las actividades comprometidas es la creación de un cómic para apoyar la divulgación de la ley de tenencia responsable de mascotas, su implicancia y beneficios tanto a la población como al medioambiente.
Es en esta fase donde la Facultad de Medicina, a través de la Unidad de Apoyo Digital y su Laboratorio de Biología Interactiva (BiLab), generará dichos cómics. Por lo que la visita de las jóvenes permitió una retroalimentación y nuevos aportes al entregar otras opciones de la historia, trabajo que será evaluado por el Director del BiLab, Fredy Díaz.
Incorporación de vivencias
“Preferimos dejar el cómic desarrollado hasta un cierto punto con la idea que las niñas pudieran incorporar sus vivencias y nosotros ahora podemos recoger estas propuestas, sumándolo a este producto. Para mí ha sido sorprendente la buena acogida por parte de todos, tanto desde la UCSC como de las niñas que han querido participar”, comentó Denisse Chamorro, académica de la Facultad de Ingeniería e integrante de la Fundación Colitas Chuecas.
Javiera Saavedra, terapeuta ocupacional en Natividad de María manifestó que “tratamos de trabajar en base a los intereses de las jóvenes y varias de ellas demostraban preocupación sobre la tenencia responsable. En esta instancia pudieron aportar desde sus habilidades como lo son la creatividad y el dibujo, además ellas se sintieron identificadas porque la protagonista también es adolescente como ellas”.
Saavedra agregó que como residencia tienen poca vinculación con empresas e instituciones, por lo que destacó lo que se hace con la UC penquista:“La UCSC siempre ha estado generando estas dinámicas y encuentros, tanto con los trabajadores como con las residentes, así que esperamos que esto se mantenga por el beneficio de las adolescentes”.
Plataforma web
Cabe mencionar que el proyecto financiado por Subdere se denomina “‘Propuesta de Desarrollo de la Comunidad Educativa Colaborativa WikiColitas’’, el cual contó con aprobación a través de un concurso público y busca fomentar la educación, cultura y tenencia responsable de mascotas.
Lo anterior se generará mediante el levantamiento de una plataforma similar a Wikipedia, pero enfocado en tenencia responsable. Aquello será desarrollado por Cristóbal Espinoza, estudiante de Quinto Año de Ingeniería Civil en Informática de la UCSC.