Dos modalidades de trabajo, presencial y semipresencial, así como un taller sobre Sello Identitario UCSC diferenciarán la versión 2022 del Programa de Inducción a la Vida Universitaria, PINVU. La iniciativa del Centro de Acompañamiento del Estudiante de la Universidad, CEADE, se ejecutará entre los miércoles 9 y 16 de marzo próximos, y estará dirigido a estudiantes novatos de la Casa de Estudios e Instituto Tecnológico.
“En el caso de la semipresencialidad, el grupo que integra este modo de trabajo realizará actividades de modo presencial el primer día del programa, desarrollando particularmente dos talleres: “Sello Identitario” y “Generación de Redes”, mientras que el resto de las actividades se llevarán a cabo a través de la plataforma virtual de aprendizaje institucional ev@”, explicó Marcela Nieto, Especialista del PINVU.
La profesional agregó que todos los alumnos que ingresan al IT de la Universidad participarán de la modalidad presencial. En relación con los talleres que se incorporan este año, Marcela Nieto comentó que permitirán a los estudiantes trabajar con elementos del Sello UCSC, además de generar lazos de amistad y fraternidad entre ellos, lo que les permitirá tener redes de apoyo, tanto con sus compañeros como con la Institución.
Sobre los beneficios que ofrece este programa, la especialista sostuvo que facilita la transición a la vida universitaria, y les otorga a los novatos la oportunidad de conocer las distintas direcciones de la Universidad (Apoyo a los Estudiantes, Gestión Financiera, Pastoral, Docencia, entre otras) junto con fortalecer sus conocimientos previos en las áreas que poseen estrecha relación con la carrera a la cual ingresan.
“Es decir, un estudiante que se incorpora a una carrera de Ingeniería puede potenciar ciertos conocimientos y habilidades relacionadas con el estudio de la matemática, pero, además, el PINVU permite integrar conocimientos del lenguaje que le ayudarán al futuro ingeniero a comprender el enunciado de un problema matemático y el área de desarrollo personal contribuirá a que pueda movilizar recursos cognitivos y socioafectivos que beneficien su aprendizaje. Lo mismo sucede con quienes ingresan a áreas cercanas a las ciencias y al lenguaje”.
Cabe destacar que la ceremonia de apertura del PINVU está programada para el martes 8 de marzo, a las 16.00 horas, vía Zoom. Por su parte, el desarrollo del programa tendrá un horario y una sala definida para las clases, información que será entregada oportunamente a los participantes, vía correo institucional.