Profesores de Biobío y Ñuble recibieron capacitación en segundo encuentro con científicos – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Ingeniería Noticias Postgrados VRVM

Profesores de Biobío y Ñuble recibieron capacitación en segundo encuentro con científicos

Por Camila Meza Sparza

La definición de ciencias ambientales, biodiversidad marina, hábitat y entorno de los peces, la acuicultura, el estudio de los animales marinos y los moluscos, fueron algunos de los temas que se abordaron en el segundo encuentro con científicos realizado por el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) destinado a docentes de las regiones de Biobío y Ñuble.

En esta jornada, que se efectuó mediante la plataforma virtual Zoom, expuso la Dra. Catterina Sobenes, quien se desempeña como investigadora de la Facultad de Ciencias y del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS), transformándose en una actividad de vinculación de esta última Unidad, que genera conocimiento para aportar al entendimiento de los sistemas naturales y a soluciones productivas y tecnológicas para el uso sustentable de los recursos ambientales.

En la reunión, donde participaron más de treinta asistentes, la especialista también se refirió al papel del docente en la formación del estudiante. “La oportunidad de poder compartir tus conocimientos y experiencia con otros, te hace por un lado nutrir y por otro nutrirte. Creo que es muy importante conocer gente de distintos ámbitos y poder generar redes de contacto, como lo plantea el Programa ICEC”, indicó la Jefa del Programa Magíster en Medio Ambiente.

Finalmente, el evento concluyó con una ronda de preguntas presidida por Tamara Luna, coordinadora regional del Biobío de ICEC. Cabe mencionar que el programa tiene considerado desarrollar nuevos encuentros con los investigadores del CIBAS, los que buscan vivenciar una nueva forma de hacer y conocer la ciencia.