Javier Martínez G.
El proyecto “Ewood”, liderado por Bruno Osses y Lucas Quiroz, obtuvo el tercer lugar durante la versión en Concepción de SI Summit 2022, evento organizado por la Corporación Santiago Innova.
El foco de este encuentro estuvo en ser el punto de encuentro y convergencia del ecosistema nacional compuesto por actores públicos y privados en materia de innovación, tecnología y emprendimiento.
La temática para esta versión fue la “Relevancia del ecosistema emprendedor en las Ciudades Inteligentes y Creativas 4.0”, donde los tópicos a trabajar fueron, entre otros, elevar la competitividad del ecosistema emprendedor, potenciar la transformación tecnológica del talento regional, innovación y ciudades inteligentes con base en la tecnología 4.0, rol del ecosistema emprendedor en la transición hacia una smart city y la reinvención tecnológica en el ecosistema creativo.
Para seguir adelante
En ese contexto, la propuesta de Osses y Quiroz, consistente en el desarrollar dispositivos de micro movilidad con piezas recicladas, participó presentando un pitch de 3 minutos ante un selecto jurado, que evaluó de buena forma la idea, donde finalmente obtuvo el tercer puesto y un premio de $250.000, una suma que ayuda a seguir desarrollando medios de transporte amigables con el medioambiente.
Bruno Osses comentó que fue durante la semana cuando recibieron la invitación para tomar parte de este importante encuentro. Junto al equipo de la Dirección de Innovación, compuesto por Yoselin Morales, Emma Chávez y Héctor Acuña, prepararon la presentación, la que obtuvo muy buenos resultados.
“Creo que el jurado valoró al equipo de trabajo, la trayectoria, la idea y el producto que tenemos. Estimo que, en este concurso, donde representamos a la Universidad, dimos un gran paso, porque competimos con propuestas que llevan años y se notó en los pitch. En cambio, nosotros estamos avanzando, llevamos dos años y medio con mucho por mejorar”, reconoció el estudiante de la UCSC.
Respecto al premio, Osses lo agradeció, porque como empresa están recién partiendo y cualquier ingreso les sirve para solventar lo que están realizando. Incluso ya vendieron un scooter y la próxima semana sale el sitio web.
Mientras que Lucas Quiroz, diseñador industrial de la Universidad del Bío-Bío y quien estuvo a cargo del pitch, dijo que aparte de sentirse tranquilo en su exposición, es muy importante lo que alcanzaron frente a otras empresas que llevan mucho tiempo en el mercado. “Tenemos fe en lo que estamos haciendo, sobre todo porque nuestra idea tiene distintas salidas y una de ellas es la electromovilidad. Aún nos falta testear, puesto que todavía estamos en la etapa temprana de nuestro emprendimiento”, recalcó.
Consolidación de un proyecto
Sobre este resultado, Héctor Acuña indicó que para el equipo “Ewood” es relevante, porque han logrado consolidar un proyecto que despertó interés por parte del jurado, que estuvo integrado por personas de otras incubadoras o que dirigen fondos de inversión.
“Este paso los valida en el desarrollo de un producto que es de relevancia para otros actores. Además, esto implica que aún falta trabajo por hacer, porque si bien destacaron dentro de un grupo de emprendedores consolidados, Bruno y Lucas deben seguir avanzando en el desarrollo de su empresa. Aparte, este tercer lugar les permite posicionarse frente a otros proyectos en etapas tempranas presentes en la región”, remarcó.
Finalmente, María Sepúlveda, directora ejecutiva de Santiago Innova, comentó que Concepción es la segunda ciudad más relevante en innovación y la tercera donde se generan más empresas. “Es, además, altamente creativa y universitaria, donde hay muchos estudiantes que generan conocimiento a diario. Esos son factores relevantes y necesarios para conocer”, subrayó.