UCSC acogió conversatorio literario de Festival Puerto de Ideas Biobío – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
DRIV Educación Internacionalización Noticias VRVM

UCSC acogió conversatorio literario de Festival Puerto de Ideas Biobío

Por Camila Meza Sparza

Fue el Auditorio San Lucas del Campus San Andrés de la UCSC que acogió el conversatorio de crítica literaria del Festival Puerto de Ideas Biobío. En la oportunidad, participó el escritor mexicano, Christopher Domínguez, quien fue entrevistado por el académico de la Facultad de Educación de la UCSC, Dr. Gerson Mora.

Durante el espacio se repasaron temas como su formación de crítico literario, su trabajo como editor de la revista Letras Libres y alguno de sus libros. Domínguez es considerado uno de los críticos literarios hispanoamericanos más importantes de la actualidad considerando su extensa producción que considera gran número de libros y ensayos con amplitud y heterogeneidad de temas, con recorridos temporales que van desde la colonia hasta el siglo XXI y que incluyen literaturas tanto latinoamericanas como universales.

Las palabras de inicio las dieron el Director de Relaciones Institucionales y Vinculación, Steve Baeza, y el director ejecutivo del Festival Puerto de Ideas, Sergio Silva.

Sobre el encuentro, el Dr. Mora indicó que “contar con su presencia en la UCSC, como parte del mega evento Puerto de Ideas Biobío, es un verdadero privilegio y una oportunidad única para interactuar con un referente indiscutido de las letras hispanoamericanas actuales”.

Proyección conjunta
Cabe señalar que “Puerto de Ideas” es un festival que busca contribuir a la democratización y descentralización del conocimiento. Actualmente se realiza en Valparaíso, Antofagasta y Biobío. Será en esta última zona donde se desarrollará hasta el 28 de agosto, específicamente para abordar temas como la protección de los mares, océanos, la naturaleza y la biodiversidad.

Acerca de cómo se originó la relación entre la Casa de Estudios con el Festival, el Director de Relaciones Institucionales y Vinculación de la UCSC, comentó que “el comité organizador de Puerto de ideas abrió la posibilidad de hacer este espacio de conversación más íntimo con el literato mexicano y el amplio conocimiento que nuestros académicos del área de literatura”.

Baeza agregó que se proyecta mayor colaboración para el próximo año, por lo que se comenzó a levantar, desde ya, las posibilidades de participación de la Comunidad Universitaria, a través de académicos con experiencias tanto en temáticas medioambientales, como artísticas y culturales en general.

“La importancia de esta colaboración es fundamental para la UCSC, ya que formamos parte del ecosistema educativo y cultural de la Región. Somos agentes activos en el medio y esta es una forma de acercar los distintos ámbitos de la cultura y las artes, a nuestro entorno y comunidad regional”, finalizó el Director.

Galería Fotográfica