Gestión de Organizaciones y Gestión Económica y Financiera son las dos áreas que tendrá el Doctorado en Administración de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que potenciará sus capacidades a través de la adjudicación del fondo de Fortalecimiento de Programas de Doctorado, que entregó la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en la convocatoria 2022.
El fondo tiene como objetivo incrementar las capacidades institucionales de las universidades, promoviendo la generación de conocimiento o la I+D+i, a través del fortalecimiento de programas de doctorado recientemente creados que promuevan el desarrollo de áreas de frontera y/o desafíos país con el propósito de lograr una oportuna acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Al respecto, el Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, destacó la política pública y el compromiso de ANID para fortalecer los programas de doctorado. “Para una universidad que tiene una acreditación avanzada, con cinco años y que incluye investigación, es muy relevante contar con estos apoyos para poder consolidar los programas de postgrado, y en particular los doctorados, así como el nivel de investigación que hemos alcanzado. En este sentido, el apoyo que este concurso nos va a dar para fortalecer el diseño y la implementación que tenemos del Doctorado en Administración, sin duda que permitirá poder ofrecer un mejor programa, más robusto, y tener financiamiento para enfrentar su plan de mejora”, señaló el Rector.
Compromiso con la calidad
El Doctorado en Administración se suma a los otros de postgrado, como el Doctorado en Ciencias mención Biodiversidad y Biorecursos, acreditado por cuatro años, y el Doctorado en Educación en Consorcio; además de los nuevos doctorados que iniciarán en 2023: en Ingeniería, en Derecho y en Inteligencia Artificial en consorcio junto a las universidades del CRUCH Biobío-Ñuble (Universidad del Bío-Bío, de Concepción, Federico Santa María y UCSC).
Para la máxima autoridad universitaria, “está el compromiso claro de la UCSC con la calidad de sus programas y la convicción de que se hace necesario aportar desde regiones, lo que permite consolidar la investigación y el nivel de desarrollo que ha tenido la Casa de Estudios. En particular, el Doctorado en Administración tiene que ver con el nivel de productividad que ha alcanzado la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en materia de administración y negocios, que se ha venido destacando por la calidad de sus académicos y doctores. Actualmente, esta Facultad cuenta con el claustro necesario para abordar este tipo de programas, y se ha posicionado en los top ten de las facultades con más publicaciones WoS en el país”.
La Directora de Postgrado de la UCSC, Johanna Vergara, valoró la adjudicación del fondo, que permitirá impulsar el trabajo de investigación desde la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
“Se adjudicó el proyecto con excelente puntaje. El fondo va a inyectar al doctorado recursos económicos, que van a permitir desarrollar una serie de acciones que tiene comprometido en su proceso de autoevaluación. Estos recursos van a permitir que el doctorado se consolide, se implemente y se pueda fortalecer para obtener la mejor acreditación posible como programa nuevo. Se trata de una muy buena noticia, felicitamos al equipo que conforma el programa. Esperamos que esta convocatoria se vuelva a abrir para ir postulando con nuestros otros doctorados y así ir logrando que sean cada vez más robustos”, añadió