UCSC es anfitrión de seminario sobre internacionalización para universidades católicas de Oducal – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
DRIV Internacionalización Noticias VRVM

UCSC es anfitrión de seminario sobre internacionalización para universidades católicas de Oducal

Con la organización a cargo de la UCSC, este 8, 9 y 10 de marzo se realizará de manera remota el seminario de Internacionalización para instituciones de la Oducal (Asociación de universidades católicas de América Latina y el Caribe). Una actividad que lidera nuestra Casa de Estudios, a partir del proyecto “Internacionalización transversal en la Universidad Católica de la Santísima Concepción: Enfrentando los nuevos desafíos”, adjudicado a través del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) 2020.

La iniciativa recibió el apoyo de la agrupación continental, considerando el impacto y relevancia de la internacionalización, especialmente en el año de la pandemia, demostrado en el lanzamiento programas que incluyen la movilidad virtual de alrededor de 500 estudiantes; el desarrollo de proyectos COIL entre más de 70 profesores; la promoción de becas de posgrado en más de 150 programas de posgrado, así como la capacitación online a docentes y gestores de la Internacionalización.

El objetivo del encuentro es generar un espacio dedicado a la internacionalización universitaria católica en la región, propiciando intercambio de diferentes puntos de vista. Destacan en el programa las exposiciones de expertos internacionales: Hans de Wit, profesor emérito de la Lynch School of Education and Human Development y miembro Distinguido del ‘Center for International Higher Education’ (CIHE), Boston College; Nico Jooste, miembro fundador y director del Centro Africano para la Internacionalización (AfriC) de la Educación Superior; y Fernando Reimers, profesor de la Fundación Ford de la Práctica en la Educación Internacional y Director de la Iniciativa de Innovación Educativa Global en la Universidad de Harvard.

«La UCSC es la sede virtual de este segundo seminario virtual, que impulsa una verdadera internacionalización para una nueva era en América Latina y el Caribe. Busca generar un espacio de diálogo, reflexión, poder intercambiar buenas prácticas y promover  relaciones de colaboración directas entre las distintas instituciones afiliadas a Oducal. Para la UCSC es sumamente importante estar y promover este tipo de encuentros», señaló Steve Baeza, Director de DRIV.

El encuentro se iniciará el martes 8 a las 12.00 horas, con la oración inicial a cargo del Gran Canciller de la UCSC, Mons. Fernando Chomali, así como las palabras de bienvenida del presidente de Oducal, Pbro. Lic. Francisco Ramírez, y del Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado. Además de los expertos, durante los tres días de agenda se llevarán a cabo paneles sobre Experiencias de los programas internacionales de Oducal y agrupaciones regionales de la FIUC.

Ver programa.