“Nombra Exoplanetas 2022”, es el título de la iniciativa lanzada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) para nominar a 20 sistemas exoplanetarios que cuentan con mejores condiciones para ser observados por el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Actualmente es el observatorio astronómico más potente que permite estudiar planetas que orbitan una estrella distinta al Sol.
Un llamado al que la UCSC se sumó convocando a uno de los equipos que renombrarán al exoplaneta conformado por L 168-9b y su estrella L168-9, que fueron descubiertos a través de una investigación desarrollada desde la Facultad de Ingeniería de la UCSC, a cargo del Dr. Nicola Astudillo.
Será este mismo académico quien liderará el grupo para renombrarlo, el que estará compuesto por quienes quieran ser parte de la iniciativa: académicos, estudiantes universitarios, de Enseñanza Media, o quienes deseen participar. Las propuestas de nombre deben hacerse llegar hasta el lunes 28 de noviembre, a través del formulario adjunto al final de este artículo y los detalles de la convocatoria se pueden encontrar aquí.
Entre los aspectos a considerar para la asignación de un nombre se encuentran que deben ser de cosas o lugares de importancia cultural, histórica o geográfica de larga data. Aunque no es necesario, los nombres pueden extraerse de temas relacionados con el cielo y la astronomía, o relacionados de alguna manera con la constelación o un asterismo cultural en el que se encuentra el sistema exoplanetario, o relacionados con las propiedades del exoplaneta y su estrella. Se deben proponer dos nombres: uno para el exoplaneta y otro para la estrella que orbita.
A continuación encontrarás el formulario con el cual puedes participar en esta iniciativa (hacer scroll). Además, puedes descargar las bases de la convocatoria aquí: Bases UCSC.