Más de 92 millones de pesos se adjudicó la UCSC en el concurso “Apoyo a la Consolidación de Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTL) 2021”, implementado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de la subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento. El instrumento, que busca potenciar la innovación de base científico-tecnológica en el país, apunta a la consolidación de las OTL existentes, para transferir conocimiento, tecnologías y crear negocios de base científico-tecnológica a partir de los resultados de actividades de I+D.
El proyecto «Apoyo a la Consolidación de la Oficina de Transferencia Tecnológica UCSC” (código OTL210016) tiene por objetivo apoyar la consolidación de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) UCSC, a través del fomento de la transferencia tecnológica en la institución mediante cinco objetivos estratégicos.
El primero es posicionar a la OTT como un agente de creación de valor dentro de la Universidad y en el ecosistema nacional de innovación y transferencia tecnológica. Incrementar la vinculación de académicos y estudiantes en actividades de TT e innovación, de modo de aumentar la identificación, protección y transferencia tecnológica de resultados de I+D. Consolidar la metodología de gestión de portafolio de tecnologías comercializables, servicios de innovación y capacidades de I+D. Aumentar la comercialización de resultados de I+D, que favorezcan la sustentabilidad de la OTT vía incremento de ingresos. Y, por último, incrementar la creación de empresas de base tecnológica (EBT), brindando soporte en estrategias y gestión de recursos para su escalamiento comercial.
Impactar positivamente
Respecto del proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses, la Jefa de la Oficina de Transferencia Tecnológica de la DINN, Lorena Martínez, explicó que el desarrollo articulado de I+D+i+e a nivel institucional será un foco estratégico principal de esta propuesta. Esta se va a vincular con dos proyectos recientemente adjudicados por la UCSC, “Fortalecimiento del ecosistema de innovación basada en I+D y transferencia tecnológica de la UCSC, Innovación para la Educación Superior (InES)” y “Proyecto Ciencia e Innovación 2030” (Ciencia2030), así como también a nivel externo con el Hub de Transferencia Tecnológica APTA (Hub APTA), donde la UCSC es socio estratégico.
“A través de este proyecto, se incorporan nuevos desafíos de la OTT para apoyar su consolidación, fomentando su vinculación con investigadores y estudiantes, incrementando los productos asociados a innovación basada en I+D y transferencia tecnológica (contratos tecnológicos, patentes, licencias, entre otros), potenciando la creación de negocios de base tecnológica a partir de los resultados de actividades de I+D, actualización de portafolios de tecnologías comercializables y aumentar las redes colaborativas entre instituciones y académicos, alineando nuestros resultados con los desafíos de la industria. Estos desafíos permiten consolidar lo avanzado y posicionar a la OTT, tanto interna como externamente, como un actor relevante en el sistema nacional de innovación y transferencia tecnológica”, detalló Lorena Martínez.
Además, de acuerdo a la Jefa de la OTT, “el éxito en la ejecución de este proyecto nos permitirá impactar positivamente en el desarrollo de investigación aplicada, innovación y transferencia tecnológica de la comunidad universitaria. Tal propósito forma parte de la agenda de desarrollo de la UCSC y de su motivación por ser una institución que desarrolla ciencia y tecnología al servicio de su comunidad y territorio”.