Webinar aborda proyectos de ley sobre trabajadores de plataforma – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Derecho Estudiantes Internacionalización Noticias

Webinar aborda proyectos de ley sobre trabajadores de plataforma

Por Soledad Lavín Novoa

De acuerdo con los datos de la Encuesta Longitudinal Empleo Covid-19, junio de 2021, del Centro Encuestas UC, un 2,4% de las personas ocupadas perciben ingresos a través de las plataformas digitales, haciendo uso de ellas 3,3 millones de hogares del país.

Para conversar sobre la situación de quienes se desempeñan laboralmente en este sector de la economía, la Facultad de Derecho de la Universidad organizó el Webinar  “Comentarios y proyecciones al proyecto de ley sobre trabajadores de plataforma y la experiencia española”.

“Este ha sido un tema bastante discutido, no solo en Chile, sino también en diversos países, donde se ha ido legislando o regulando estas materias. Es importante comenzar a debatir lo que son los proyectos de ley que están tramitándose actualmente en Chile y además conocer la experiencia que han tenido en España respecto de esta temática”, sostuvo la docente de la UCSC y moderadora del encuentro, Yenny Pinto.

La actividad contó con la participación del socio fundador de Lizama Abogados, Luis Lizama, del académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Eduardo Caamaño, del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Talca, Rodrigo Palomo, y del docente de la Universidad de Deusto Bilbao, España, Javier Arrieta.

A través de sus exposiciones,  se dio a conocer un panorama general de lo que sucede a nivel chileno e internacional, así como de las problemáticas que pueden generarse a futuro, asociadas a la legislación sobre este tipo de trabajadores. «Nos encontramos con un sector amplio de personas que no tienen ninguna protección. Es urgente alguna solución, ya sea por la vía legislativa o jurisprudencial», agregó  Yenny Pinto.

Para acceder al webinar, pinche aquí